Protección a la Infancia y a la Adolescencia

1 diciembre, 2015

Aquí publicamos, toda la información relativa y la adaptación a la misma de la FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA a la LEY Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Dicha ley tiene por objeto garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluya sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida. Es decir, los objetivos de dicha ley en el ámbito del deporte y del ocio, son la prevención, la detección precoz y la intervención en posibles situaciones de violencia sobre personas menores y el construir entornos seguros
________________________________________________________________________________________________________________

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA


.

.


DIRECCIÓN GENERAL DE LA FAMILIA Y EL MENOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID


  • [20 de Abril 2017]
    • I Festival escolar de micro-cortos en Valores “Ante el acoso, se valiente”. La Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid convoca el I Festival escolar de micro-cortos en Valores “Ante el acoso, se valiente”, con el objetivo reflexionar sobre el valor del respeto a las diferencias y promover la empatía con las víctimas y el valor de la denuncia del acoso entre los más jóvenes de nuestra sociedad. + INFO
  • [2 y 3 de Diciembre 2017]
    • Celebración del Día Mundial de la Infancia. Lugar de celebración: Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo (Avenida de Portugal, s/n) en breve más INFO
  • Línea Telefónica de AYUDA A LA INFANCIA 116 111

    • La Línea de Ayuda a la infancia de la Comunidad de Madrid es un servicio especializado de atención telefónica, al que pueden dirigirse niños, adolescentes y adultos para consultar cualquier tipo de problemática relacionada con la infancia. Esta línea funciona las 24 horas de los 365 días del año. La Línea de Ayuda a la Infancia cuenta con un equipo de profesionales especializados en atención telefónica, el cual está formado por psicólogos y pedagogos con apoyo de un equipo interdisciplinar que ofrece asesoramiento jurídico, social y psicológico.


LA INCIDENCIA DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA A ENTIDADES DEPORTIVAS Y SU RELACIÓN CON LOS MENORES BAJO SU DISCIPLINA


Destacar que se refuerza la posición del menor frente a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, trata de seres humanos y explotación de los menores, estableciendo el deber de toda persona que tuvieran noticia de un hecho que pudiera constituir un delito de este tipo de ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal, y aquí los clubes deben tener especial diligencia para no asumir responsabilidades

Una de las cuestiones más destacadas en cuanto al deporte establece, como requisito para poder acceder a una profesión que implique contacto habitual con menores, no haber sido condenado por uno de estos delitos.

La norma impone a los agentes sociales, entre los que se encuentran las Federaciones y Clubes requisito necesario sobre el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen un contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito relacionado contra la libertad e indemnidad sexual de menores.

A estos efectos, el nuevo marco jurídico establece que «quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia al empleador mediante la aportación de una certificación negativa que deberá expedir el Registro Central de delincuentes sexuales que, hasta que entre en funcionamiento, será emitida por el Registro Central de Antecedentes Penales.

En este sentido, hay que resaltar de esta normativa la vigente obligación legal de los responsables entre otros, de las Federaciones y los Clubes de verificar la ausencia de antecedentes penales específicos a la hora de contratar a nuevo personal para este tipo de trabajos relacionados con los menores de edad, pudiendo en caso contrario generar responsabilidades de distinto tipo para aquellos que hayan hecho dejación de esta obligación como fija la nueva legislación, empezando por las de ámbito civil (indemnizaciones por daños y perjuicios) y disciplinarias según sea la gravedad de cada caso, que se pudieran derivar en el supuesto posterior de la comisión de un delito de esta naturaleza por el empleado, así como también pudiendo llegar (dependiendo de las circunstancias, intencionalidad, grado de conocimiento previo, entre otras cuestiones), a responsabilidades en el ámbito penal para el empleador.

    • Texto integro consolidado de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia >>>
    • La incidencia de la ley de protección a la infancia a entidades deportivas y su relación con los menores bajo su disciplina (artículo resumen del Asesor Jurídico de la F.M.G.) >>>
    • Carta Director General de Juventud y Deporte >>>
    • Circular procedimiento de solicitud y obtención del certificado de delitos de naturaleza sexual >>>
    • Guía sobre acceso a la Aplicación Telemática cliente ligero SCP (Sustitución de Certificados en Soporte Papel) >>>
    • CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

logotipo_del_ministerio_de_justicia


CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES


#abusofueradejuego (Guías de actividades de prevención del abuso sexual infantil en el deporte promovidas por el CSD y la Fundación Deporte Joven en colaboración con y Unicef)

Proyecto impulsado por el Consejo Superior de Deportes, cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Unión Europea y con la participación de los gobiernos de Francia, Luxemburgo, Reino Unido, Italia y Bélgica, para el desarrollo de una plataforma digital dirigida a entidades y organizaciones del deporte base, deportistas, familias, entrenadores y gestores deportivos cuyo objetivo es facilitar herramientas aplicables a la protección de la integridad de los menores en el deporte.

Start to Talk

Campaña del Consejo de Europa contra el abuso infantil en el deporte